
Acompañamiento Social a Copropiedades
Es el acompañamiento social interdisciplinario a las copropiedades. Está orientado a favorecer la adaptación de los hogares a su nuevo hábitat y a la construcción de una cultura de convivencia vecinal y comunitaria, en el marco de las disposiciones legales vigentes y las estrategias institucionales establecidas.

Este acompañamiento se estructura a partir de los siguientes componentes:
1
Social: Generación de espacios de participación y gestión al interior de las copropiedades, la promoción de la convivencia, el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales para la inclusión de los hogares en el entorno receptor y la consolidación del trabajo en red.
2
Administrativo y contable: Capacitar y/o asesorar tanto a los hogares como a los integrantes de los órganos de administración y dirección respecto a la aplicación de los procesos de administración y contabilidad en sus copropiedades, promoviendo así la autogestión, la autosostenibilidad y el fortalecimiento de hábitos que les permitan un manejo eficiente de sus recursos, así como el sostenimiento, el mantenimiento y la reparación de los bienes comunes.
3
Jurídica: Consolidar procesos organizativos y de formación en propiedad horizontal con los copropietarios y órganos de dirección y administración, definiéndoles derechos, obligaciones, funciones y procedimientos legales, mediante capacitaciones y asesorías, que permitan generar mayor sostenibilidad y autogestión en cada copropiedad.
El acompañamiento social a las copropiedades gestionadas por el Isvimed plantea tres fases (antes, durante y salida) para la intervención en los proyectos habitacionales de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) y Vivienda de Interés Social (VIS).

Verificación de habitabilidad: Estas visitas se realizan dentro del acompañamiento social con el fin de verificar el cumplimiento de habitabilidad de los hogares beneficiarios del Subsidio Distrital de Vivienda (SDV), de acuerdo con los cinco años estipulados en el Decreto Distrital 0809 de 2024 y del Subsidio Familiar de Vivienda en Especie (SFVE) que regula la Ley 2079 de 2021.