Se mantiene el pico y placa ambiental en Valle de Aburrá - ISVIMED - Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín

Se mantiene el pico y placa ambiental en Valle de Aburrá

Pico y placa ambiental

El pico y placa ambiental se mantendrá hasta el 10 de marzo, ante el deterioro que registra la calidad del aire en el Valle de Aburrá.

La ampliación del pico y placa ambiental se debe al «aumento de PM2.5 por entrada de partículas asociadas a la quema de biomasa que actualmente se presenta en múltiples sectores del país», agrega.
Por eso, el Área Metropolitana y los municipios del Valle de Aburrá, determinaron continuar con las medidas de Estado de Alerta para los días 8, 9 y 10 de marzo», dice el boletín oficial.
“A los incendios que se presentan en el país, se suman los registrados en países como Venezuela y Bolivia”, señaló el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona.
En su informe técnico, conocido hace pocos minutos, el SIATA señaló que “ … incluso sin el aporte asociado a combustión, al menos 8 de las estaciones poblacionales superarían el umbral de ICA Naranja… ”.

Medidas pico y placa ambiental​

  • Carros Particulares: Se mantiene en todo el Valle de Aburrá la restricción de pico y placa para carros particulares en seis (6) dígitos ya definidos, de 05:00 a 10:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
  • Motos: pico y placa en todo el Valle de Aburrá para motos de 2 y 4 tiempos, en seis (6) dígitos ya definidos de 05:00 a 10:00  y de 16:00 a 20:00 horas.
  • Camiones y Volquetas: Se implementa la restricción de pico y placa para camiones y volquetas en seis (6) dígitos, que son los mismos dígitos de los carros particulares, de 05:00 a 10:00  y de 16:00 a 20:00 horas.
Medidas adicionales por modelos de vehículos:
  • Se realizará la restricción a vehículos particulares y motos 2T y 4T en los mismos dígitos, a los modelos anteriores o iguales a 1996 en el horario de 5:00 a 21:00 horas.
  • Se realizará la restricción de camiones y volquetas en los mismos dígitos, a los modelos anteriores o iguales a 2009, en el horario de 05:00 a 21:00 en toda la jurisdicción del Valle de Aburrá.
Medidas Industria
  • Se suspenderán aquellas que no han demostrado el cumplimiento de los estándares para material particulado.
  • Las empresas no pueden realizar mantenimiento preventivo de los equipos de control de emisiones atmosféricas.
  • Una vez se alcance una concentración mayor o igual a 106µg/m3 (microgramos metro cúbico) no podrán operar aquellas fuentes fijas que emitan más de 100 miligramos metro cúbico de material particulado.
  • Se deben reforzar acciones de los Planes de Movilidad Empresarial Sostenible, en cuanto a incentivar el Teletrabajo, horarios flexibles y compartir el vehículo.
Recomendaciones a la ciudadanía
  • Utilizar el Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá, SITVA.
  • Compartir tu vehículo con otras personas.
  • Evitar el uso del vehículo particular y la moto para trayectos cortos.
  • Utilizar los paraderos de buses autorizados para no obligar a los conductores a detenerse en cualquier sitio.
  • Planear sus recorridos para hacer más cosas en un solo viaje.
  • Hacer uso del teletrabajo.