Política ambiental del Isvimed se aplicará a nuevos proyectos públicos de vivienda - ISVIMED - Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín

Política ambiental del Isvimed se aplicará a nuevos proyectos públicos de vivienda

Medellin

Con la implementación de la Política Ambiental del Isvimed, los nuevos proyectos públicos de vivienda que se construyan en Medellín deberán desarrollarse bajo diseños que respeten y protejan los ecosistemas donde están ubicados y los constructores tendrán que establecer estrategias de protección y conservación de los recursos naturales y del medio ambiente en los complejos habitacionales.
– A través de la Política Ambiental del Isvimed, se promueve además la cultura de la protección y conservación de los recursos naturales entre los habitantes de los proyectos habitaciones desarrollados por la Alcaldía de Medellín, lo que ha permitido la capacitación de 777 personas a la fecha.
Tras la construcción, presentación y posterior aprobación de la Política Ambiental del Isvimed, el Instituto cuenta con un Manual de Gestión Ambiental que le permite implementar prácticas amigables con el medio ambiente en el desarrollo de sus proyectos habitacionales, orientados a aportar en la construcción de una Medellín sostenible.

Regido por esa Política Ambiental, los nuevos proyectos públicos de vivienda deberán ser diseñados y construidos no solo bajo estrictos estándares de calidad, también deberán estar integrados con los ecosistemas circundantes, estableciendo estrategias de protección y conservación de los recursos naturales y del medio ambiente.

La Política Ambiental además le exige al Instituto implementar estrategias de gestión ambiental para cada una de las líneas de acción de la institución, principalmente en aquellas que contemplen actividades susceptibles a la generación de impactos ambientales.

Además tiene la responsabilidad de comprometer a los operadores y constructores que desarrollan los proyectos habitacionales para que ideen y pongan en práctica estrategias orientadas al desarrollo sostenible en los proyectos que se ejecuten en materia de vivienda de interés social y prioritaria.

Promoción de la cultura ambiental
Uno de los principales objetivos incluidos en la Política Ambiental del Isvimed es el de promover la cultura de la protección y conservación de los recursos naturales entre las familias que habitan y habitarán los proyectos de vivienda desarrollados por la Alcaldía de Medellín.

Para su cumplimiento, el Instituto ha realizado capacitaciones sobre el manejo adecuado de residuos sólidos en los que han participado 396 personas que viven en los proyectos habitacionales Cantares III, IV, V, Tirol II, Atardeceres, Pelicanos y Villa Santa Fe de Antioquia.

Así mismo, otras 381 personas que muy pronto habitarán las unidades residenciales Altos de Calasanz y El Socorro han hecho parte de los talleres de preparación al hábitat en manejo de residuos sólidos, zonas verdes, ahorro y uso eficiente de agua y energía y tenencia responsable de mascotas.

Gracias a la implementación de esta Política Ambiental, el Isvimed está comprometido con la ejecución de acciones amigables con el medio ambiente en el desarrollo de los proyectos habitacionales y con la promoción de una cultura ambiental entre las familias beneficiadas con los programas de vivienda