Esta es la oferta de programas, con la que en Medellín es posible tener vivienda propia - ISVIMED - Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín
Ir al contenido

Esta es la oferta de programas, con la que en Medellín es posible tener vivienda propia

servicios isvimed
“Vivienda un Proyecto Familiar” orientamos en temas como ahorro y alternativas de financiación, acceso a subsidios, búsqueda y compra de una legal.
programas isvimed
“Entrega de Títulos” con esta estrategia asesoramos y acompaña a los hogares más vulnerables en la legalización de los lotes donde están ubicadas sus viviendas y que están a nombre del Distrito.

Es así como, para acompañar la compra de unidad habitacional nueva VIP o VIS, cuenta con el programa “Vivienda un Proyecto Familiar”, orientado a la capacitación y asesoría en ahorro y alternativas de financiación, acceso a subsidios, búsqueda y compra de una legal.

También, la Alcaldía tiene abierta la segunda convocatoria del subsidio “Compra tu Casa”, que entregará $9.300 millones y beneficiará a 700 familias, aproximadamente. Este recurso le aporta al cierre financiero, e incentiva la compra de VIP O VIS nueva en Medellín, con escrituración máxima a junio de 2027.

Para aportar en la superación del déficit cualitativo, en el que más de 145.000 hogares necesitan mejorar las condiciones de sus unidades habitacionales, el Distrito ofrece el subsidio de “Mejoramiento de Vivienda”, a familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica, realizando intervenciones locativas que les permita a los ciudadanos contar con condiciones de habitabilidad adecuadas.

La estrategia de priorización se enfoca en recorrer las comunas y corregimientos en busca de los hogares con más necesidades y que cumplan con los requisitos. La inversión será hasta de 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) por cada hogar beneficiado.

El programa “Reconocimiento de edificaciones”, acompaña al ciudadano para que reconozca y legalice. Este trámite busca que las autoridades competentes declaren la existencia de los desarrollos arquitectónicos que se ejecutaron sin obtener las licencias de construcción respectivas.

Además, esta iniciativa, permitirá adelantar el trámite de desenglobe, valorización, y legalización de las conexiones de acueducto y alcantarillado, ya sea por primera vez o para individualizar el servicio, evitando posibles multas y demoliciones.

Finalmente, a través de la estrategia de “Entrega de Títulos”, la Alcaldía asesora y acompaña a los hogares más vulnerables en la legalización de los lotes donde están ubicadas sus viviendas y que están a nombre de la Administración o del Isvimed. Para este programa de titulación no se abre convocatoria, ni se realizan inscripciones. El Distrito hace los estudios técnicos y jurídicos e identifica en los diferentes barrios de Medellín, los lotes fiscales ocupados irregularmente con mejoras de uso habitacional.

Todos estos programas y trámites son gratuitos, y para acceder a ellos solo se debe ingresar a la página www.isvimed.gov.co.

servicios isvimed 2025
La Alcaldía tiene abierta la segunda convocatoria del subsidio “Compra tu Casa”, que entregará $9.300 millones y beneficiará a 700 familias, aproximadamente