2.943 hogares de Medellín han recibido apoyo para mejorar su vivienda - ISVIMED - Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín

2.943 hogares de Medellín han recibido apoyo para mejorar su vivienda

familia
Mejoramiento de vivienda

– Con esta cifra, alcanzada entre 2016 y lo que va de 2018, la Alcaldía de Medellín avanza en el propósito de mejorar la calidad de vida de los hogares más vulnerables de la ciudad. 

– En el presente año se han entregado 1.753 mejoramientos, con lo que se cumple un 52 % de la meta anual.

La Alcaldía de Medellín avanza en el desarrollo del proyecto Mejoramiento de Vivienda. En lo que va de este año se han entregado 1.753 viviendas mejoradas, con lo cual se cumple un 52 % de la meta anual. Los 1.781 mejoramientos restantes serán ejecutados en el segundo semestre.

De esta manera, en diciembre de 2018, se habrá llegado a un total de 4.724 mejoramientos entregados por la Alcaldía de Medellín a la comunidad desde 2016.

La meta de la Administración Municipal es entregar 9.900 mejoras, durante el cuatrienio.

Antes de asignar un subsidio de mejoramiento, el Isvimed, a través de sus operadores, realiza un diagnóstico con el fin de hacer un análisis social, técnico y jurídico de cada hogar, con lo que se decide la asignación.

Por ello, el Instituto contrató 3.750 diagnósticos para determinar la condición de quienes son potenciales beneficiarios. Con esta contratación se completará un total de 9.159 evaluaciones realizadas durante esta administración.

Para las familias, el mejoramiento representa un cambio en la seguridad y la comodidad de sus condiciones de vida. Tal es el caso de Álvaro Díaz, habitante del barrio Sucre, en el centro oriente de la ciudad, a quien la Alcaldía de Medellín le asignó un subsidio en 2017. Esto le permitió la adecuación de la zona de ropas, el cambio de mesón en la cocina, la instalación de barras de seguridad en el baño y de ventanas para generar un ambiente más cálido, además se le hizo el acabado a los muros y se le puso enchape al piso con características antideslizantes para evitar el riesgo de caídas.

Así como el de Álvaro, desde 2016, otros 2.942 hogares cuentan con una vivienda digna donde seguirán habitando sus sueños.

remodelación de vivienda