Plan para agilizar escrituración y otros trámites, hizo posible que familias recibieran viviendas deshabitadas por años - ISVIMED - Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín

Plan para agilizar escrituración y otros trámites, hizo posible que familias recibieran viviendas deshabitadas por años

nota familia recib vivienda
Isvimed, otorgó seis unidades habitacionales en el corregimiento San Cristóbal a familias que en el pasado fueron afectadas por desastres naturales y permanecían a la espera de una solución de vivienda.
familia escrituracion
La Alcaldía de Medellín avanza en el saneamiento y solución de trámites para desentrabar la entrega de casas y apartamentos.

La Alcaldía de Medellín avanza en el saneamiento y solución de trámites para desentrabar la entrega de casas y apartamentos, que durante más de una década han estado pendientes de ser asignados a población priorizada de la ciudad.

Así, a través del Isvimed, otorgó seis unidades habitacionales en el corregimiento San Cristóbal a igual número de familias que en el pasado fueron afectadas por desastres naturales y permanecían a la espera de una solución de vivienda.

El proceso que dio como resultado el otorgamiento de los inmuebles -que se encontraban deshabitados y a cargo de la Alcaldía- se realizó en articulación con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, e incluyó en saneamiento, subsanación de líos jurídicos y la escrituración a las familias que hacen parte de los programas institucionales

Hay proyectos habitacionales del Distrito con apartamentos pendientes por escriturar. Estamos trabajando en su entrega efectiva, asegurando la reducción de costos administrativos y financieros asociados, como fideicomisos, servicios públicos, vigilancia, expensas y garantías, entre otros. Adicionalmente, hemos liquidado y recuperado más de $1.900 millones en la liquidación de negocios fiduciarios y saneamiento de cuentas. En promedio, iban ocho años sin este ejercicio”, explicó la directora del Isvimed, Valentina Aguilar Ramírez.

La Alcaldía de Medellín trabaja en esta y otras estrategias para que las personas tengan acceso a una vivienda digna. Actualmente, revisa otros 83 inmuebles que se encuentran represados por inconvenientes jurídicos, y que, espera, puedan ser entregados pronto a beneficiarios.

Tener una vivienda propia es algo muy satisfactorio, porque pagar arriendo y sin un techo propio donde vivir es muy complicado y difícil. Ahora que tenemos nuestra casa es una gran motivación para salir adelante y seguir luchando”. concluyó Milton César Arias, beneficiario.

apartamentos entregados
La Alcaldía de Medellín trabaja en esta y otras estrategias para que las personas tengan acceso a una vivienda digna.