Socialización de la política de protección a moradores en el barrio Cerro El Volador - ISVIMED - Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín

Socialización de la política de protección a moradores en el barrio Cerro El Volador

logo

– Presentamos el proyecto Metro de La 80 y socializamos la aplicación de la Fase I de la política pública de protección a moradores, actividades económicas y productivas en el barrio Cerro El Volador. 

– En total asistieron al rededor de 140 personas entre líderes comunitarios, moradores, dueños, poseedores, arrendatarios, vecinos del barrio Cerro El Volador y de la Comuna 7 Robledo.

– Se aclararon los roles específicos de cada una de las entidades que participan en el proyecto: Isvimed, DAP, EDU y El Metro. 

Desde la Oficina Asesora de Proyectos Estratégicos del Isvimed y articulados con El Metro de Medellín, el Departamento Administrativo de Planeación (DAP) y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), llevamos a cabo el pasado sábado 24 de octubre la socialización de la aplicación de la política pública de protección a moradores, actividades económicas y productivas en el marco del proyecto Metro de La 80. Esta política busca proteger los medios y modos de vida de la población impactada por dicho proyecto.

En virtud del convenio interadministrativo suscrito con el DAP, se definió como zona para implementación de la primera etapa de la política, las manzanas 03, 04 y 05 del barrio Cerro el Volador, localizado en la comuna 07, Robledo.

Para esta zona realizamos una convocatoria puerta a puerta y por razones de aforo y bioseguridad, ejecutamos la socialización en la cancha de Futbol Arenilla del barrio El Volador, en dos jornadas cada una con dos reuniones: jornada de la mañana, de 8 a.m. a 9:45 a.m. y de 10:00 a.m. a 11:45 a.m.; y jornada de la tarde, de 1:00 p.m. a 2:45 p.m. y de 3:00 p.m. a 4:45 p.m.

Con el evento se puso en conocimiento de la comunidad del sector la existencia de la política pública y su implementación por parte del ISVIMED, además de aclarar los roles específicos de cada una de las entidades que participan en el proyecto: Isvimed, ejecutor de la prueba piloto de la política pública; DAP, líder estratégico de la política pública; EDU, encargada de la gestión predial y de la aplicación de la política de protección a moradores en las demás etapas del corredor del proyecto y El Metro, dueño del proyecto Metro de La 80 encargado de su diseño y ejecución.

En total asistieron de manera presencial unas 140 personas entre líderes comunitarios, moradores, dueños, poseedores, arrendatarios, vecinos del barrio Cerro El Volador y de la Comuna 7 Robledo, llenando el aforo máximo permitido de cada reunión. También, transmitimos el evento por Facebook Live para que los demás interesados lo siguieran por redes sociales, con un promedio de 60 espectadores por jornada.