Los Encuentros de Red, una apuesta para construir copropiedades más autosostenibles - ISVIMED - Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín

Los Encuentros de Red, una apuesta para construir copropiedades más autosostenibles

actividad con la comunidad
Los Encuentros de Red son espacios concebidos con el fin de brindarles herramientas a los órganos de administración y dirección, que impacten directamente en la organización de las copropiedades, fomentando así el pago oportuno de las cuotas de administración, el fortalecimiento de la convivencia, la normatividad vigente del Régimen de Propiedad Horizontal y generando que los copropietarios sean autosostenibles y autogestores. Foto: Isvimed.
Charlas con la comunidad
El proyecto Asistencia social para proyectos habitacionales del Isvimed, el cual enmarca los Encuentros de Red, “busca la sostenibilidad de los proyectos de vivienda nueva a través de la conformación y consolidación de las copropiedades y la cualificación de los órganos de administración y dirección”. Foto: Isvimed.

Ella es Gloria Ortiz, beneficiaria del proyecto Villa Santa Fe de Antioquia etapa V, quien desde el 2015 recibió una solución de vivienda definitiva por parte del Isvimed, y hoy participa activamente en la construcción de una copropiedad más organizada y autosostenible.

Además de ser esposa, madre, ama de casa, supervisora de calidad de un taller de confecciones y técnica en atención integrada a la primera infancia, Gloria es administradora de la torre 53 de su urbanización.

«Desde que me dijeron que habíamos sido seleccionados para adquirir una nueva vivienda, dije: Dios mío, qué maravilla, ahora sí vamos a tener un lugar donde vivir tranquilos y dignamente.

El cambio ha sido enorme, yo antes vivía en San Javier El Salado; la tranquilidad de Villa Santa Fe es algo que no cambio, no tiene precio.

Además yo pienso que si uno es parte del cambio puede hacer que los demás cambien. Desde que estaba en mi casa anterior me preguntaba qué era propiedad horizontal y cómo funcionaba, así que me propuse llegar a esta urbanización y ser administradora. Lo logré, querer es poder y trazarse metas nos impulsa a conseguirlas».

Al igual que otros miembros del órgano de administración y dirección de Villa Santa Fe, Gloria participó en el Encuentro de Red: si lo creo, lo construyo, realizado el pasado miércoles 11 abril.

«Estos espacios me parecen muy importantes porque adquirimos conocimientos y aprendemos cada día cosas nuevas. Por medio de estas tenemos la herramienta para llegarles a nuestros vecinos; aprendemos cómo nos debemos comportar en propiedad horizontal.

Este encuentro especialmente es una propuesta diferente. Hoy salgo convencida de que soy capaz; lo que quiero debo creérmelo yo primero para que los demás se lo crean también».

«Esto lo hago por amor al sitio donde vivo. Tal vez no sea la mejor, pero puedo brindar conocimientos y así aprendemos a vivir entre todos, en comunidad, ayudándonos unos a otros. Yo quiero que el sitio donde vivo sea bonito, que cada día sea mejor», concluye Gloria, con una enorme sonrisa.

Charlas con la comunidad
Desde el pasado 4 de abril de 2018 el Isvimed está llevando a cabo los Encuentros de Red: si lo creo, lo construyo, un espacio en el que se les brinda estrategias de comunicación neurolingüística a los órganos de administración y dirección, para que estos aborden el tema con los copropietarios de los diferentes proyectos habitacionales. Foto: Isvimed.