La familia Ríos Restrepo ya cumplió el sueño de tener su vivienda mejorada - ISVIMED - Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín

La familia Ríos Restrepo ya cumplió el sueño de tener su vivienda mejorada

familia
Amada y su hija Liliana. «Me siento muy contenta y agradecida. Todo quedó muy lindo: la cocina, los baños, el lavadero, el piso antideslizante. Gloria a Dios, me siento muy feliz», expresa Amada Restrepo, con una enorme sonrisa.

Hace 52 años llegó al barrio La Esperanza la familia Ríos Restrepo. Allí, Amada Restrepo y su esposo, les brindaron a sus 11 hijos un techo para dormir. Con el pasar del tiempo, sus hijos acrecentaron el deseo de tener una casa más linda y cómoda, en la que pudieran compartir más tiempo juntos.

Sin embargo, hasta hace algunos meses la casa seguía intacta porque la familia no tenía los recursos económicos para hacerle las mejoras que tanto habían soñado. «A pesar de que pensábamos en diferentes alternativas, las cosas no se nos daban, sin embargo sabíamos que en algún momento llegaría la bendición, ese era nuestro mayor deseo», cuenta Liliana Ríos, una de las hijas que vivió de cerca toda la ejecución del mejoramiento de vivienda que recibió esta familia y que le dio un vuelco completo a sus vidas.

Empezando a cumplir el sueño

Martha Ríos, otra de las hijas de Amada, se enteró en la junta de acción comunal del proyecto Mejoramiento de Vivienda ofrecido por la Alcaldía de Medellín, a través del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín, Isvimed. Ella reunió todos los papeles requeridos y desde ese momento esperó con ansias que resultaran beneficiados con el subsidio.

«Cuando nos dijeron que sí habíamos resultado favorecidos nos dio mucha alegría, esto parecía una fiesta. El sueño de nuestra familia se iba a cumplir y teníamos a nuestra mamá al lado para vivirlo con ella», recuerda con emoción Liliana.

Transformando el lugar donde habitan los sueños

«Antes era una casa oscura y aburridora, tenía una cocina y unos baños muy feos. Yo le decía a Dios que si me dejaba a mi mamá más tiempo, quería que ella se levantara por una vez en su vida y viera su casa distinta, por fin ese día llegó», agrega Liliana, entre lágrimas.

La Alcaldía de Medellín le asignó un subsidio de mejoramiento de vivienda saludable en 2017 a la familia Ríos Restrepo, lo que permitió la adecuación de su cocina y la zona de ropas, el acondicionamiento del baño para personas con discapacidad motriz y el acabado en muros y enchape del piso con propiedades antideslizantes para mitigar el riesgo de caídas, dado que la señora Amada es adulta mayor.

«Cuando nos entregaron la casa lista queríamos que todo el mundo viniera a verla. A partir de ese momento nos reunimos más como familia. Por ejemplo, un cambio notorio fue el lavadero. Antes teníamos uno muy grande en donde nos bañamos muchas generaciones. Ahora el nuevo lavadero es más pequeño, pero nos permite tener más espacio en el patio para compartir, incluso el pasado Día de la Madre, por primera vez nos reunimos todos hasta tarde; antes solo hacíamos un almuerzo porque cada uno tenía sus planes. Este año ambientamos el patio, bailamos y compartimos mucho tiempo. Para mí definitivamente esta es una casa nueva», concluye Liliana.

Así como a la familia Ríos Restrepo, la Alcaldía de Medellín, a través del Isvimed, está mejorando las condiciones habitacionales de 3.534 hogares de los estratos 1, 2 y 3 de la ciudad, transformando así la calidad de vida de los grupos familiares más vulnerables. La meta a 2019, es tener 9.900 viviendas mejoradas en Medellín, para garantizar hogares más dignos y seguros, y seguir construyendo el lugar donde habitan sus sueños.