El Isvimed ratifica su compromiso con el medio ambiente y la construcción de una EcoCiudad - ISVIMED - Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín

El Isvimed ratifica su compromiso con el medio ambiente y la construcción de una EcoCiudad

• El medio ambiente de Medellín y la calidad del aire que respiran sus ciudadanos es otra de las prioridades de la Administración Municipal. Hoy 29 de abril, Día del Árbol, el Isvimed reafirma su motivación y compromiso por hacer de Medellín Futuro una EcoCiudad.

• Dentro de su aporte, durante este 2020 el Instituto ha sembrado 285 árboles en los proyectos de vivienda como estrategia de compensación y mejoramiento del hábitat.

• El diseño de sus proyectos habitacionales sigue apuntando al tema de sostenibilidad con la aplicación del Manual de Estudios y Diseños, el cual contempla la accesibilidad, sostenibilidad, adaptabilidad y habitabilidad.

En el 2020 el Isvimed continúa el fortalecimiento del Sistema de Gestión Ambiental y la ratificación de su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad territorial, en el marco de la EcoCiudad que se quiere construir desde el nuevo Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020 -2023.

Una EcoCiudad es una ciudad diseñada bajo principios ecológicos que busca el desarrollo sustentable. Por lo tanto es amigable con el medio ambiente; incrementa las áreas verdes; implementa fuentes de energía renovables; reduce las causas que aceleran el calentamiento global, entre otras acciones.

En este sentido, desde el Instituto, a través de distintos programas ambientales se ha logrado durante el primer trimestre del año:

El Isvimed está convencido de que conociendo las características de una EcoCiudad y construyendo planes aplicables a la vida laboral y cotidiana, se podrá, con el aporte de todos, ser la EcoCiudad de la Medellín Futuro que soñamos.