Durante el 2016 el Isvimed contribuyó a la transformación de las realidades de vida de muchos habitantes de Medellín - ISVIMED - Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín

Durante el 2016 el Isvimed contribuyó a la transformación de las realidades de vida de muchos habitantes de Medellín

– El Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín -ISVIMED- aportó a la transformación integral del territorio mediante 4.828 subsidios de arrendamiento temporal, 1.445 mejoramientos de vivienda, 1.240 reconocimientos de vivienda entregados a la comunidad, 2.864 escrituras en proyectos de vivienda nueva y la conformación de 21 copropiedades como resultado del trabajo en territorio.

– El Isvimed recobró la confianza institucional gracias a la generación de alianzas estratégicas que buscan brindar más soluciones de vivienda a las familias y fortalecer los proyectos y programas del Instituto.

– Con el acompañamiento social brindado, el Instituto le apuesta a la sana convivencia y el respeto por las normas de propiedad horizontal entre los beneficiarios de los diferentes proyectos.

 

Recobrar la confianza institucional requiere de un trabajo continuo. Por ello el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín -ISVIMED- a lo largo de 2016 mediante los diferentes programas y proyectos como Reconocimiento de Edificaciones, Mejoramiento de Vivienda, Vivienda Nueva, Arrendamiento Temporal, entre otros, transformó las realidades de vida de muchos habitantes de Medellín.

Reconocimientos de Edificaciones
A través de este proyecto 1.240 familias recibieron el reconocimiento de su vivienda, dado que esta se había levantado o mejorado sin licencia de construcción. Para el 2017 hay proyectadas 3.500 legalizaciones.

Mejoramientos de Vivienda
Mejorar la calidad de vida de las personas es sin duda lo que se logra a través del proyecto Mejoramiento de Vivienda que benefició a 1.445 hogares con un conjunto de acciones o actuaciones que le permitieron a estos grupos familiares superar condiciones estructurales críticas, carencias básicas generales de su única vivienda o mejorar las condiciones de salud habitacional. Además se realizaron 1.114 diagnósticos en las comunas 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 16, 80 y 90. Durante este año la meta es ejecutar 2.500 mejoramientos.

Escrituración
2.864 viviendas fueron escrituradas en proyectos habitacionales nuevos como Altos de Calasanz I, El Tirol II, Pelicanos 1, 2 y 3, Villa Santa Fe de Antioquia, entre otros. Además con la intención de seguir brindando soluciones habitacionales definitivas, se terminaron 1.118 viviendas en Tirol III y Villas del Socorro.

Vivienda nueva y usada
117 familias que requerían reasentamiento por obra pública recibieron su vivienda, al igual que 360 que estaban en arrendamiento temporal, 642 desplazadas, 12 por demanda libre y en total se asignaron 146 subsidios de vivienda usada.

Arrendamiento Temporal
De aquellos hogares que debieron evacuar sus viviendas por desastres, estar ubicados en zonas de alto riesgo, la ejecución de obras públicas u otros, el Instituto atendió a 4.828 en el proyecto de Arrendamiento Temporal con acompañamiento y la asignación de subsidios temporales para que pudieran continuar con su desarrollo familiar mientras acceden a soluciones habitacionales definitivas o regresan a sus hogares una vez mitigado el riesgo.

Trabajo con la comunidad
Sin duda alguna, el Isvimed además de brindar soluciones habitacionales buscó transformar las realidades de vida de los beneficiarios, por lo que llevó a cabo un significativo acompañamiento social mediante la conformación de 21 copropiedades y 196 actividades realizadas con estas en proyectos como Atardeceres, Villa Del Socorro, Álamos I, Renaceres, Aurora Pedregal Alto, Cantares, Ciudad Del Este, Altos De Calasanz, Nazareth, La Cruz, Limonar, Pelícanos I, II, III, entre otros.

Por otro lado, el Isvimed trabajó internamente en el fortalecimiento y afianzamiento de sus procesos con la intención de reflejar esto ante la comunidad. Por ello en el 2016 se consolidó un Sistema de Gestión Integral de Calidad -SGIC- por medio del cual se promueve la mejora institucional continua.

Gestión financiera
Sumado al trabajo realizado para mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables de la ciudad, también cabe destacar que la eficiencia en el manejo de los recursos durante la vigencia 2016, le permitió al Isvimed un ahorro por valor de $5.705.992.421, recursos que le facilitaron al Instituto una mayor inversión en los programas y proyectos aprobados en el Plan de Desarrollo Medellín cuenta con vos 2016 – 2019.

Además la ejecución presupuestal de gastos alcanzó un porcentaje del 92%, lo que demuestra que la inversión de los recursos se está realizando dirigida y planeada a la población más necesitada.

Generación de alianzas estratégicas
Con la firme intención de brindarles más soluciones de vivienda a las familias y fortalecer los proyectos y programas del Instituto, se restableció una relación de confianza con diversas instituciones. Tal es el caso de Insovivienda y la Corporación Dulazar, las cuales aportan para el cierre financiero de las familias beneficiarias. Asimismo se anudaron esfuerzos entre las cajas de compensación familiar Comfama, Comfenalco, Comfamiliar Camacol y el Isvimed para facilitar el acceso a la vivienda de los hogares en condiciones de vulnerabilidad.

Igualmente es importante resaltar el convenio entre el Fondo Nacional del Ahorro – Alcaldía de Medellín – Isvimed, para el desarrollo de líneas de acción como fortalecimiento de OPV, arrendamiento social y educación financiera; el convenio firmado con la Fundación Mario Santo Domingo con el fin de generar alternativas para el desarrollo integral de comunidades sostenibles en Medellín; y el convenio con la Superintendencia de Notariado y Registro para la simplificación de trámites de los procesos de titulación y reconocimiento de edificaciones.

Es así como se refleja parte del esfuerzo que el Isvimed ha hecho por brindarle soluciones habitacionales a las familias más vulnerables de la ciudad, mejorando su calidad de vida y creando el lugar donde habitan sus sueños.

Si quieres conocer el informe de gestión 2016 completo, ingresa a www.isvimed.gov.co