

La Alcaldía de Medellín y el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed), materializaron el sueño de 112 familias que esperaban por años tener casa propia con la entrega del proyecto habitacional El Triunfo, ubicado en la Comuna 6 – Doce de Octubre.
“Las familias, antes de empezar a soñar, necesitan un techo donde dormir. Es muy importante esa solución que se da. Es un proyecto que comenzamos la estructuración en 2018 y hoy lo entregamos a la comunidad. Aquí hay concurrencia de subsidios, desde el orden distrital como departamental. Es lo bonito de este proyecto, que lo construimos entre todos y que la ciudad es solidaria”, afirmó el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez Zuluaga.
Quienes se benefician con la entrega de este proyecto han sido caracterizados luego de ser evacuados por desastre, riesgo o emergencia, y hasta el momento recibían el subsidio distrital de arrendamiento temporal, que hoy llega a su fin para estas 112 familias con la asignación de esta solución definitiva de vivienda.
Winner García, uno de los beneficiarios, manifestó: “Se cumple un sueño que anhelábamos. Con la entrega de esta casa terminan tantos momentos de incertidumbre y frustración. Agradecemos a la Alcaldía y al Isvimed que siempre nos acompañaron”.
Durante la entrega también se llevó a cabo la feria ‘Dota Tu Casa’, un programa liderado por el Isvimed que buscar articulación entre el sector público y privado para que lo hogares puedan mejorar o completar las condiciones de sus viviendas con precios accesibles. Más de diez empresas se vincularon a la iniciativa.
“En alianza con el sector privado, estamos con la estrategia ‘Dota Tu Casa’. Muchas empresas de la ciudad se han vinculado para que las familias accedan a elementos que necesitan en sus hogares con un precio muy diferencial de acuerdo con su capacidad de pago”, añadió el mandatario Gutiérrez.
Más de $18,965 millones de pesos fueron invertidos para le ejecución de El Triunfo. Cada uno de sus 112 apartamentos cuenta con sala-comedor, balcón, cocina, zona de ropas, baño social, alcoba principal y auxiliar en un área de 45 metros cuadrados.
“Para nosotros no hay nada más importante que lo social. Queremos que la gente viva bien, que cumpla sus sueños, que tenga su casa, que se quiera quedar en Medellín”, completó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.
Este proyecto, estructurado sobre dos torres habitacionales, cuenta con gimnasio al aire libre, parque infantil, salón social, parqueadero para carros y motos, senderos peatonales con zonas verdes, viaductos peatonales accesibles a personas con movilidad reducida y luminaria led.
