Se amplía convocatoria para revisión de suelo hasta el 29 de septiembre - ISVIMED - Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín

Se amplía convocatoria para revisión de suelo hasta el 29 de septiembre

Revisión de lotes para la gestión de suelo

– El Isvimed amplía la convocatoria para la revisión del suelo apto para desarrollar vivienda VIP y VIS hasta el martes 29 de septiembre.

– Dentro de la línea estratégica de Ecociudad contemplada en el PDM 2020-2023, el Isvimed adelanta revisión de suelo apto para desarrollar vivienda VIP y VIS, utilizando la herramienta legal contemplada en el Artículo 91 de la Ley 1753 de 2015. 

El Isvimed impulsará la construcción de proyectos VIP y VIS por medio del uso de la herramienta normativa contemplada en el Artículo 91 de la Ley 1753 de 2015, que permite por una sola vez a los municipios realizar la incorporación de suelo rural, suburbano y de expansión urbana al perímetro urbano para desarrollar la construcción de dichos proyectos y así, no solo disminuir el déficit cuantitativo y cualitativo que existe en el ámbito de vivienda, sino también impulsar la reactivación de la economía y la generación de empleo en Medellín.

En este sentido, los permisos para la construcción de los proyectos estarán sometidos a que los promotores y desarrolladores de los predios a incorporar, se comprometan a iniciar ejecuciones de obra dentro de los veinticuatro (24) meses siguientes a la aprobación del Acuerdo del Plan de Desarrollo Municipal, por lo que se hace necesario dar impulso a la selección de los lotes que se gestionarían con esta herramienta legal. “Es por eso que invitamos a todos los medellinenses a que postulen su terrenos a esta convocatoria y desde el Isvimed vamos a estudiar y analizar cada caso para ver si cumplen con los requisitos y las condiciones establecidas en dicha normatividad”, Jorge Torres, director del Isvimed.

Si considera que puede postular su propiedad, tiene hasta el martes 29 de septiembre para enviar un correo electrónico a info@isvimed.gov.co con los siguientes datos:

-Nombre del propietario.
-Número celular y correo electrónico.
-Número de matrícula inmobiliaria CBML.
-Certificado de tradición expedido por la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Medellín con vigencia no mayor a 15 días.