«Este día es inolvidable para mí. No tengo palabras» - ISVIMED - Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín

«Este día es inolvidable para mí. No tengo palabras»

Palabras del jefe del proyecto
El director del Isvimed Humberto Iglesias, en compañía del Alcalde (e) Santiago Gómez, la primera dama de Medellín Margarita Gómez, el presidente del Concejo Jesús Aníbal Echeverri, el concejal Ricardo Yepes y los beneficiarios Blanca Ligia Gómez y Lorenzo Noreña, disfrutaron de la vista que les brinda su nuevo hogar, el lugar donde habitan sus sueños. Fotos: Alcaldía de Medellín e Isvimed.
Entrega de vivienda
A cada uno de los 492 hogares se les entregó las llaves de su vivienda para que conocieran el área privada de 45.7 m2 que de ahora en adelante se convertirá en un lugar para seguir persiguiendo sus sueños. Foto: Alcaldía de Medellín e Isvimed.

Blanca Ligia Gómez y su esposo Lorenzo Noreña hoy hacen parte de los 492 hogares que gracias al programa Viviendas Gratis del Gobierno Nacional y la Alcaldía de Medellín a través del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín -ISVIMED-, tienen su casa propia en la urbanización Altos de Calasanz I.

Esta pareja que tiene 44 años de casada, recorrió su nuevo hogar y con palabras de agradecimiento, risas y lágrimas, manifestó la felicidad que siente al contar con una nueva casa propia, después de haber salido huyendo del municipio de Granada hace 22 años.

Con la ansiedad de tener su propia casa y después de ir cada 15 días al Isvimed a preguntar sobre los avances del proyecto, a los 64 años de edad Blanca Ligia podrá disfrutar de un espacio que espera poner todos los días más bonito y en donde aspira crear comunidad con sus vecinos alrededor de las zonas comunes. «Este día es inolvidable para mí. No tengo palabras. Exploto de alegría, de felicidad», expresó Blanca Ligia.
«Esta entrega nos llena de mucha alegría y esperanza. Sabemos que se vienen unos procesos muy bonitos de convivencia, donde lo más importante es que las familias que habitan esta urbanización vivan en comunidad, paz y sobre todo en mucho amor. Ahora viene un reto más interesante y es cómo van a vivir estos hogares, cómo se van a integrar para poder tener un muy buen proyecto habitacional», destacó el director Humberto Iglesias.
Actividades con familias
Después de cumplir con una serie de requisitos que implica el proceso, Blanca Ligia, Lorenzo y su hija ya tienen en sus manos las llaves y escrituras que les permiten habitar el lugar. Desde hoy mismo esta familia empezará a acondicionar su casa como siempre lo había soñado y, dentro de un mes y medio, esperan poder vivir oficialmente en su nuevo hogar. Foto: Alcaldía de Medellín e Isvimed.