En Villa Santa Fe de Antioquia trabajan en red - ISVIMED - Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín

En Villa Santa Fe de Antioquia trabajan en red

Encuentros con las comunidades
Cerca de 50 líderes comunitarios e integrantes de los órganos de administración de dirección de la urbanización Villa Santa Fe de Antioquia participaron del «Cuarto Encuentro de Red de Copropiedades» organizado por el equipo social del Isvimed. Foto: Isvimed.
Encuentros con las comunidades
Este año el Isvimed ha organizado cuatro encuentros de red de copropiedades, en los que han participado líderes comunitarios e integrantes de los órganos de administración de proyectos desarrollados por la Alcaldía de Medellín. Foto: Isvimed.

Comunicación asertiva y trabajo en equipo, articulación a través de la red, proyección hacia el futuro y socialización de estrategias exitosas fueron algunas de las actividades en las que los líderes comunitarios e integrantes de los órganos de administración de dirección de la urbanización Villa Santa Fe de Antioquia participaron activamente con el objetivo de fortalecer el trabajo en Red entre las 44 copropiedades que conforman esta unidad residencial.

Ellos hicieron parte del «Cuarto Encuentro de Red de Copropiedades» organizado por el equipo social del Isvimed, en el cual se busca la construcción de una agenda de trabajo articulado entre los líderes, con el fin de fortalecer vínculos para el desarrollo de estrategias que mejoren su calidad de vida.

El trabajo en Red es un sistema organizado que articula saberes, prácticas, competencias de personas y organizaciones comunitarias dentro de una estructura horizontal, con el fin de alcanzar objetivos comunes a partir del diagnóstico de problemas y la optimización de recursos para la solución de los mismos.

En los encuentros de red de copropiedades han participado más de 140 líderes comunitarios e integrantes de los órganos de administración de los proyectos habitacionales desarrollados por la Alcaldía de Medellín a través del Isvimed como: Cantares III, IV y V, Aurora Pedregal Alto, Altos de la Cruz, El Limonar y Villa Santa Fe de Antioquia.

Estos encuentros buscan transformar a las personas para que contribuyan a la construcción de una ciudad sostenible, impartiendo lineamientos pedagógicos que fomenten el crecimiento social con calidad de vida.

Encuentros con las comunidades
El trabajo en Red de Copropiedades se basa en la comunicación, la confianza, el conocimiento de intereses comunes y la planificación de compromisos claros que beneficien a sus comunidades. Foto: Isvimed.