El Isvimed ya notificó la oferta de compra a más de la mitad de los hogares intervenidos por el proyecto Metrocable Picacho - ISVIMED - Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín

El Isvimed ya notificó la oferta de compra a más de la mitad de los hogares intervenidos por el proyecto Metrocable Picacho

– Ya son 205 hogares de los sectores de La Paralela y el Doce de Octubre que han sido notificados con la oferta de compra de sus viviendas, de los cuales 173 han aceptado y los 32 restantes están dentro de los términos establecidos por ley para responder. Además 81 mejoras e inmuebles han sido entregados al Isvimed.

– A la fecha, el Instituto ha desembolsado $3.926’981.827 para el pago de las viviendas y de las indemnizaciones que corresponden a cada caso.

– La labor del Isvimed va más allá de la adquisición de las viviendas, brindando un apoyo permanente para que cada hogar logre reasentarse en iguales o mejores condiciones a las que tenía previamente.

El Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín, Isvimed, es la entidad encargada de la gestión predial y de reasentamiento temporal y definitivo de los hogares intervenidos con ocasión de la obra del Metrocable Picacho.

Para la adquisición de las 323 inmuebles y mejoras constructivas necesarias en el desarrollo de esta importante obra de interés público, se le presenta a cada hogar una resolución de oferta de compra. Este es el documento con el cual se informa el valor a pagar por el inmueble o mejora constructiva, que incluye el avalúo comercial corporativo realizado por La Lonja de Propiedad Raíz, y las indemnizaciones establecidas para el proyecto bajo los parámetros del Decreto 1091 de 2017 de la Alcaldía de Medellín.

El Isvimed realiza encuentros con los hogares antes de ser notificados de la oferta de compra para aclarar sus preguntas e inquietudes sobre lo que significa esta etapa de la gestión predial. Una vez son notificados cuentan con 15 días hábiles para aceptar o rechazar la oferta. De los 205 hogares que han pasado por esta etapa, 173 ya aceptaron, tras lo cual firman la compraventa o la promesa de compraventa.

A la fecha, el Instituto ha desembolsado $3.926’981.827 para el pago de las viviendas y de las indemnizaciones que corresponden a cada caso.

Como parte del acompañamiento del Instituto, se asesora a los hogares en los trámites que son necesarios para adelantar la gestión predial y el reasentamiento, verificando la información de cada uno de ellos para que puedan aplicar a las indemnizaciones correspondientes. Estas buscan reconocer los distintos factores que impactan a un hogar inmerso en este proceso. (Ej: traslado, escolarización, lucro cesante).

Por ejemplo, con el propósito de que cuenten con el tiempo necesario para encontrar su vivienda definitiva de reposición, se otorga la indemnización de arrendamiento temporal y/o la posibilidad de acceder a un subsidio de arrendamiento. Además se les presenta la oferta de vivienda usada que se ha gestionado desde el Isvimed, en el área metropolitana y en otros municipios del departamento, invitándolos a realizar visitas para conocer dichos inmuebles. Se ha logrado una articulación con la Lonja de Propiedad Raíz y las agencias inmobiliarias, flexibilizando los requisitos para acceder a las viviendas que tienen en su portafolio, sea para arriendo o venta.

Sumado a esto, el Instituto brinda un apoyo jurídico para confirmar que la vivienda de reposición que les interesa a los hogares no tenga alguna hipoteca o embargo, esté en un proceso de sucesión o presente alguna condición legal que pueda ser perjudicial para su adquisición.

Todo esto hace parte de los esfuerzos que el Isvimed adelanta para lograr un reasentamiento que no solo beneficie a la ciudad sino también a los hogares intervenidos por esta obra pública.