El Isvimed ha transformado la realidad de vida de aproximadamente 10 mil niños en 18 de sus proyectos habitacionales - ISVIMED - Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín

El Isvimed ha transformado la realidad de vida de aproximadamente 10 mil niños en 18 de sus proyectos habitacionales

Actividades con los niños
Foto: Isvimed.
Actividades con los niños
Foto: Isvimed.

– Durante el Mes de los Niños el Isvimed está realizando los Encuentros Vecinales: súper vecinitos, héroes de mi urbanización en 18 de sus proyectos habitacionales.

– En estos proyectos, el Instituto ha beneficiado aproximadamente 10 mil niños a través de sus programas y proyectos.

– Los encuentros vecinales son una apuesta para reforzar los derechos y deberes en propiedad horizontal a través de herramientas lúdico-pedagógicas que incidan en la convivencia de las copropiedades. 

En medio de risas y juegos está sentada Luisa Fernanda Palomeque. Ella, al igual que otros niños de la urbanización Villa Santa Fe de Antioquia, disfrutó del Encuentro Vecinal: súper vecinitos, héroes de mi urbanización, una estrategia que adelanta el Isvimed a través del equipo Asistencia Social para Proyectos Habitacionales en 18 copropiedades, por motivo del mes de los niños.

Luisa Fernanda Palomeque tiene 10 años y vive con su mamá, sus cinco hermanos y su padrastro en la urbanización Villa Santa Fe.

«Antes vivíamos en una casa de tabla, al lado del Río Medellín. Allí estábamos en riesgo, casi no teníamos espacios para disfrutar y nos manteníamos encerrados por la inseguridad. Cuando a mi mamá la llamaron del Isvimed se sintió muy feliz, yo salté de alegría, recogimos todo y al otro día nos pasamos. Cuando llegamos acá escogimos las piezas y las dividimos para todos», expresa Luisa, quien antes vivía en Moravia y recuerda cómo fue el momento en el que se enteró que recibirían una nueva casa.

«Me gusta vivir acá porque estamos más seguros. Disfruto divertirme y compartir con mis amigas, ir al parque, a piscina, somos una ´recocha`. También disfruto más este lugar porque no se presenta tanta violencia ni tanto abuso a los niños», agrega Luisa.

Además «cuando llega el Isvimed hace muchas recreaciones y los niños nos sentimos muy contentos de participar», concluye entre risas.

Mientras Luisa comenta cómo ha sido su experiencia en esta urbanización, pasa por un lado Luis Miguel Ruiz Marín, abriendo espacio para desplazarse en su silla de ruedas eléctrica.

Luis Miguel, quien tiene 10 años, también vive en Villa Santa Fe de Antioquia con sus papás y sus dos hermanos.

Para su papá Jose Lubin Ruiz es una bendición tener esta casa porque antes vivían en una vereda y se les dificultaba venir a Medellín para los tratamientos médicos del niño.

La familia Ruiz Marín recibió su nueva casa el 11 de junio de 2014, y teniendo en cuenta que Luis Miguel está en situación de discapacidad, agradecen que su vivienda sea en un primer piso y que el niño pueda desplazarse con tranquilidad.

«Me gusta vivir acá porque ya tengo muchos amigos y vivimos en un primer piso. Disfruto salir con mis amigos a jugar con pistolas con agua», comenta el niño con una enorme sonrisa.

Como Luisa y Luis Miguel, hay otros 10 mil niños aproximadamente que se han visto beneficiados con una solución de vivienda definitiva entregada por el Isvimed en 18 de sus proyectos habitacionales y que han podido disfrutar de los espacios que el Instituto les brinda para compartir y aprender.

A través de los encuentros vecinales que se realizan cada mes en las diferentes copropiedades, y que en esta ocasión tienen como protagonistas a los niños por ser el mes de ellos, se busca reforzar los derechos y deberes en propiedad horizontal a través de herramientas lúdico-pedagógicas que incidan en el mejoramiento de las relaciones interpersonales y los hábitos conflictivos que afectan la convivencia en los proyectos.

Actividades con los niños
Foto: Isvimed.