Avanza la revisión y ajuste participativo del PEHMED al 2030 - ISVIMED - Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín

Avanza la revisión y ajuste participativo del PEHMED al 2030

Reuniones con la comunidad

Con la participación de actores socio territoriales de las seis zonas y cinco corregimientos de la ciudad, y de actores institucionales públicos, privados, sociales, académicos y solidarios, desde el Isvimed y en articulación con la Escuela del Hábitat de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional – sede Medellín, avanzamos en el proceso participativo de revisión y ajuste del Plan Estratégico Habitacional de Medellín PEHMED al 2030.

Luego de socializar en enero el diagnóstico compartido de ciudad, en el último par de meses continuamos con la revisión y ajuste del Plan de manera colaborativa realizando 26 talleres en toda la ciudad con la participación de más de 400 actores socio territoriales e institucionales para la definición del escenario apuesta y el redireccionamiento estratégico.

Cada uno de los talleres realizados ha dado unos resultados que ahora son sistematizados por el equipo del Isvimed y de la Universidad Nacional para consolidar las apuestas conjuntas de ciudad, a partir de las miradas desde lo territorial y lo sectorial que terminarán siendo integradas al PEHMED 2030, el cual será entregado a la ciudad en el mes de noviembre.

La agenda continúa

Durante el mes de agosto y septiembre continuamos el proceso participativo para priorizar los proyectos del PEHMED 2030 y para socializar el CCMPH (Consejo Consultivo Municipal de Política Habitacional). Conozca la agenda de talleres por zonas y corregimientos haciendo clic aquí

Siga las redes del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed), donde encontrará información del Plan Estratégico Habitacional de Medellín con la etiqueta: #PEHMED2030