2017, un año positivo en materia de vivienda en Medellín - ISVIMED - Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín

2017, un año positivo en materia de vivienda en Medellín

– El Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín -ISVIMED-, en su compromiso por brindar soluciones habitacionales en la ciudad, en el 2017 mejoró la vivienda de 1.086 hogares, entregó 2.071 soluciones de vivienda, asignó 4.843 subsidios de arrendamiento temporal y les entregó a 2.756 familias la resolución del reconocimiento de su edificación.

– Durante este mismo año, el Isvimed se convirtió en la segunda entidad del Conglomerado Público en obtener la recertificación en estándares de calidad en NTC ISO 9001:2015.

– El Instituto trabajó de la mano con diferentes entidades para construir entornos amigables y adecuados para la gente, y dar espacio a nuevos sueños.

El Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín -ISVIMED-, en su compromiso por entregar un espacio para que cada familia beneficiaria deposite allí los sueños por cumplir, a lo largo de 2017 transformó realidades de vida de miles de hogares mediante los diferentes programas y proyectos como Mejoramiento de Vivienda, Reconocimiento de Edificaciones, Vivienda Nueva, Arrendamiento Temporal, entre otros.

Con un presupuesto de $142.976.341.932 y actuando en un marco de transparencia, equidad, sostenibilidad y corresponsabilidad, el Instituto desarrolló sus proyectos así:

Mejoramiento de Vivienda

A través de este proyecto se beneficiaron 1.086 hogares con un conjunto de acciones o actuaciones que le permitieron a estos grupos familiares superar carencias básicas generales de su única vivienda o mejorar las condiciones de salud habitacional. En total fueron contratados 2.609 mejoramientos. Además se realizaron 12.077 diagnósticos, de los cuales resultaron 5.016 diagnósticos efectivos y se asignaron 3.098 subsidios.

Reconocimiento de Edificaciones

Gracias al proyecto Reconocimiento de Edificaciones 2.756 familias recibieron el reconocimiento de su vivienda, partiendo de que esta se había levantado o mejorado sin licencia de construcción. En marzo de 2018 se entregarán 1.210 resoluciones.

Arrendamiento Temporal 

De aquellos hogares que debieron evacuar sus viviendas por desastres, estar ubicados en zonas de alto riesgo, o por la ejecución de obras públicas u otros, el Instituto asignó 4.843 subsidios de arrendamiento temporal para que pudieran continuar con su desarrollo familiar mientras acceden a soluciones habitacionales definitivas o regresan a sus hogares una vez mitigado el riesgo. Al 31 de diciembre de 2017, hubo 3.669 familias activas en el proyecto Arrendamiento Temporal.

Vivienda nueva y usada    

1.957 familias recibieron una vivienda nueva y otras 114 recibieron vivienda usada.

Además de esto, fueron estructurados 15 proyectos de vivienda nueva. Para la ejecución de Colinas de Occidente y La Colinita se suscribieron convenios con terceros; para el desarrollo de Picacho, El Triunfo, La Cruz 1 Torre 4, La Corcovada y proyecto del Metrocable Picacho se firmaron contratos fiduciarios; los proyectos La Playita, El Triunfo, Mirador de Moravia, Madre Laura y Picacho están en la etapa de Estudios y Diseños; y Bosque Verde, Arboleda de San Antonio y Ciudad del Este Etapa C se encuentran en ejecución de obra.

Titulación de Predios Fiscales

A través de este proyecto 814 matrículas fueron publicadas en edicto. Está pendiente la firma de las resoluciones y la entrega de las mismas a la comunidad.

Presencia en el territorio

Con el objetivo de construir proyectos habitacionales sostenibles, es decir, hábitats donde los hogares beneficiarios tengan acceso a una verdadera infraestructura social que asegure la provisión de servicios básicos de educación, salud, seguridad, generación de ingresos, recreación, deportes, cultura, religión y justicia, el Isvimed realizó aproximadamente 500 visitas de habitabilidad a hogares sujeto de reasentamiento por riesgo, festivales de la familia, ferias de servicios, generación de espacios de socialización y diálogo con comunidades y líderes.

Además el Instituto ejecutó 8 talleres de preparación al nuevo hábitat con los hogares de la urbanización Villa del Socorro; gestionó la certificación de 123 copropietarios que participaron en el curso “Contexto administrativo y social de la propiedad horizontal” dictado por el SENA; trabajó en el fortalecimiento de niveles de gestión, autogestión y autorregulación por parte de los órganos de administración y dirección de las copropiedades gerenciadas por el Isvimed; brindó acompañamiento y asesoría personalizada a las OPV y a la población de demanda libre; y en articulación con el Departamento de Contaduría Pública de la Universidad EAFIT, desarrolló el curso “Fundamentos Administrativos y Contables” con las urbanizaciones El Limonar, La Cruz, Altos de Calasanz Etapa I y Tirol III.

Gestión misional

El Isvimed trabajó internamente en el fortalecimiento y afianzamiento de sus procesos. Por ello en 2017 recibió la auditoría externa de calidad realizada por la firma certificadora Bureau Veritas International -BVQI-, obteniendo como resultado la recertificación bajo la nueva versión de la norma ISO 9001, y convirtiéndose así en la segunda entidad de las 36 pertenecientes al Conglomerado Público, en obtener la recertificación en NTC ISO 9001:2015.

Sumado a esto, se crearon los 10 principios orientadores de diseño de los futuros proyectos habitacionales que serán implementados en la construcción de las viviendas nuevas. Se definieron criterios como localización, servicios, accesibilidad, adaptabilidad, sostenibilildad, sencillez, flexibilidad, estética, confort, entre otros.

Generación de alianzas estratégicas

Para brindarles más soluciones de vivienda a las familias y adelantar la gestión predial para varios proyectos, el Instituto fortaleció una relación de confianza con diversas instituciones. Se aunaron esfuerzos entre las cajas de compensación familiar Comfama, Comfenalco y el Isvimed, para promover en forma conjunta y efectiva el derecho fundamental a la vivienda digna de población vulnerable en el municipio de Medellín.

Además se destaca el convenio suscrito con la empresa de transporte masivo del Valle de Aburrá -Metro de Medellín-, para aunar esfuerzos técnicos, administrativos, sociales, ambientales y jurídicos para realizar la adquisición de predios y dar cumplimiento a la Política de Protección a Moradores, incluyendo el reasentamiento temporal y definitivo de la población intervenida con ocasión de la obra denominada Metrocable Picacho, mediante la aplicación de Subsidios Municipales de Vivienda y acompañamiento social.

Así mismo el Instituto suscribió un convenio con la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas -APP-, para llevar a cabo la formulación de un proyecto de Inquilinatos Públicos en la ciudad de Medellín bajo el esquema de Asociación Público Privada.

Gestión financiera

La gestión financiera del Isvimed en la vigencia 2017 fue positiva. Cabe resaltar aspectos importantes como la maximización de los recursos recibidos para la ejecución de los programas y proyectos del plan de desarrollo municipal “Medellín cuenta con vos”, al obtener rendimientos financieros por valor de 3.600 millones de pesos; y un ahorro en sus gastos de funcionamiento y operación por valor de 1.611 millones de pesos. Sumado a esto, el Instituto no cuenta con ningún tipo de deuda pública, lo que le permite un ahorro de intereses por un valor superior a los 480 millones de pesos.

Todo lo anterior le permite la obtención de unos mejores resultados tanto en su desempeño como en sus indicadores financieros.

En el Isvimed seguimos comprometidos con brindar soluciones en materia de hábitat y vivienda en Medellín. En 2018 nos esperan grandes retos de ciudad, no solo en términos de vivienda sino también en generar soluciones habitacionales acordes con las realidades de una ciudad dinámica, en constante evolución, en donde prime la dignidad del ser humano.

Seguiremos trabajando por construir confianza ciudadana, porque Medellín cuenta vos.

Para conocer el informe de gestión 2017 completo ingrese a www.isvimed.gov.co