1.100 hogares de Nuevo Occidente disfrutaron del Festival de la Unidad - ISVIMED - Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín

1.100 hogares de Nuevo Occidente disfrutaron del Festival de la Unidad

Actividad con niños

-El Festival se ha realizado en las urbanizaciones Altos de Calasanz y Villa del Socorro y ha impactado a unas 2.000 familias.

-Desde 2016, la Administración Municipal ha liderado 4.644 actividades antes y después de la entrega de viviendas.

El pasado sábado, 27 de octubre, la Alcaldía de Medellín realizó el tercer Festival de la Unidad en los conjuntos residenciales Tirol II y Tirol III, ubicados en la Ciudadela Nuevo Occidente, en San Cristóbal.

El Festival acercó la oferta institucional de entidades públicas, empresa privada, academia e instituciones sociales a la población beneficiaria del Subsidio Municipal de Vivienda Nueva, con motivo del aniversario de los proyectos habitacionales gerenciados por el Isvimed.

Esta estrategia llegó a los proyectos habitacionales con oferta institucional para que las familias beneficiarias compartieran con sus vecinos alrededor de la sana convivencia, en el marco del acompañamiento social que se les brinda después de haber recibido su vivienda nueva.

“Este Festival es un espacio recreativo y de presencia institucional que se realiza en el marco del proyecto Asistencia Social para Proyectos Habitacionales; con esta iniciativa buscamos disfrutar la vida, promover la sana convivencia, empoderar a los copropietarios, compartir con los niños y llevar toda la oferta institucional a las familias beneficiarias”, explicó Manuela García Gil, directora del Isvimed.

El Festival de la Unidad, que ya se ha realizado en las urbanizaciones Altos de Calasanz y Villa del Socorro y ha impactado alrededor de 2.000 familias, llegó en esta oportunidad a las conjuntos residenciales Tirol II y Tirol III para que sus habitantes disfrutaran de grupos artísticos de la comunidad, taller de máscaras, música y demás actividades promovidas por diferentes entidades como la Secretaría de Movilidad, el Inder, la Secretaría de Seguridad y Convivencia, la Secretaría de Educación y la Policía Nacional, entre otras.

Para el desarrollo de esta jornada se hicieron alianzas estratégicas con entidades como Cuso International, organización que con el apoyo del Gobierno de Canadá, busca impulsar en Colombia la inclusión social a través del desarrollo económico sostenible de las comunidades en situación de pobreza y vulnerabilidad y la promoción de empleos dignos.

Adicionalmente, entre 2016 y 2018, la Administración Municipal mediante el proyecto Asistencia Social para Proyectos Habitacionales del Isvimed, ha realizado 4.644 actividades antes y después de la entrega de las viviendas.

Estas acciones están orientadas a potenciar aspectos decisivos para la vida en propiedad horizontal tales como la promoción de acciones colectivas que fortalezcan las relaciones vecinales, la resolución pacífica de conflictos y el desarrollo comunitario; así como la capacitación a los integrantes de los órganos de administración y dirección para el desarrollo de habilidades y capacidades que posibiliten el cumplimiento de sus funciones.

Estas actividades comprenden talleres, pre-asambleas, asambleas, capacitaciones, asesorías, encuentros vecinales, ferias de servicios, articulaciones interinstitucionales, entre otras.

Para el año 2019 se busca posicionar el proyecto, no solo en la ciudad, sino también en el ámbito nacional con la participación en congresos, seminarios, mesas de trabajo y otros espacios de debate y reflexión.